Adolescentes: Como una pastilla de Jabón
- Rafael Marcos Aranda
- 26 jul
- 2 Min. de lectura
“No son niños. Tampoco adultos. Son, en realidad, una frontera en construcción.”.
Autor: Rafael Marcos Aranda
Mediador | Ombudsman | Profesor en gestión de conflictos y cultura de paz

La adolescencia es una etapa tan fascinante como desconcertante. Como mediador y formador en cultura de paz, pero también como padre, me encuentro a menudo acompañando conflictos familiares que no surgen del maltrato, sino del malentendido.
"Los adolescentes son como una pastilla de jabón". Si los aprietas demasiado, saltan lejos. Si los sujetas con demasiada flojedad, se te escapan de las manos. El equilibrio entre firmeza y respeto, límites y libertad, no es sencillo… pero es fundamental.
Adolescentes: No tomárselo todo tan en serio
Un adolescente necesita, por definición, distanciarse, diferenciarse, incluso provocar, para construir su identidad. Nos desafían, nos cuestionan, nos retan con desdenes o sarcasmos. No porque nos odien, sino porque nos necesitan como espejo donde reconocerse… y desde donde empezar a separarse.
Por eso, no conviene tomarse como personales sus provocaciones. La mayoría son ensayos, intentos, pequeñas rebeliones con aroma a libertad.
Frente a su empeño por subrayar lo que nos diferencia, conviene volver siempre a lo que nos une: la confianza, el cariño, el vínculo.
Acompañar sin invadir
Lo más difícil es aceptar que ya no nos necesitan del mismo modo, sin que eso nos haga sentir prescindibles.
Un buen padre, una buena madre, un buen acompañante de adolescentes, es quien sabe estar sin asfixiar, hablar sin invadir, escuchar sin dramatizar.
Hay una ternura profunda en seguir creyendo en ellos cuando ni ellos creen en sí mismos. Y una sabiduría serena en responder con calidez y humor en lugar de con severidad o juicios.
Educar en libertad no es dejar hacer
No confundamos la libertad con la dejadez. Poner límites también es un acto de amor. Pero deben ser límites dialogados, justificados, adaptados a su edad. Límites que inviten al crecimiento, no a la sumisión.
Los adolescentes no necesitan sermones, sino modelos. No nos piden perfección, sino presencia. No buscan héroes, sino humanos que sepan mirarlos sin miedo y decirles: “Aquí estoy, pase lo que pase.”
No buscan héroes, sino humanos que sepan mirarlos sin miedo y decirles: “Aquí estoy, pase lo que pase.”
¿Cuál ha sido tu mayor reto o aprendizaje en la convivencia con adolescentes? ¿Qué herramientas de comunicación has descubierto que realmente funcionan?
👤 Rafael Marcos Aranda
Mediador | Ombudsman | Profesor en gestión de conflictos y cultura de paz
¿Necesitas asesoramiento?
Solicita información sin compromiso, obtén información personalizada.
Reserva ya tu sesión informativa a través de nuestra web. Si lo deseas llámanos o escríbenos un email.
Comentarios